
Tras una etapa de crisis, el grupo se reconstruyó gracias a cuatro de sus componentes originales, dando forma a los Malarians que conocemos en la actualidad, incorporando nuevos músicos y las voces de Begoña Bang-Matú y Rubén López. En 1994 comenzaron una nueva andadura por toda clase de salas y festivales en España, que culminó con la grabación de su segundo album: 'Mind The Step!' en 1996. El disco supuso un reencuentro del grupo con su público y la repetición de la experiencia con el gran Laurel, que participó activamente en su grabación.
Malarians han compartido desde entonces escenario con artistas jamaicanos y europeos de primera línea como Toots & The Maytals, The Skatalites, Dr. Ring Ding & The Senior Allstars y Hepcat, entre otros, realizando giras y conciertos por paises de toda Europa, como Italia, Francia, Alemania, Suiza o Finlandia.
En la actualidad, el grupo presenta su tercer disco: 'Hostal Caribe', producido por Kevin de la Haye con Ska Town Records - Plastic Disc, y grabado en la primavera de 1998 en Madrid. Un trabajo que soprende por la variedad de matices que ofrece y por el rítmo siempre cálido y fiel con la tradición jamaicana que la banda ha transmitido a su público desde el comienzo de su carrera.