
lunes, 17 de septiembre de 2007
Brighton 64

La Dama Se Esconde

A mediados de los 80 empezó a salir una flor en el pop español, cuyas raíces estaban en el País Vasco, ha sido una historia que después con pequeñas interrupciones se fue continuando. Aparecieron en esas fechas dos grandes grupos, de diferentes estilos, pero de idénticos orígenes. Uno de ellos eran los conocidísimos Duncan Dhu, el otro, el que nos ocupa, La Dama se Esconde.
Con una peculiar personalidad la Dama se Esconde ha sido criticada por un exceso de monotonía, pero los verdaderos críticos han sabido reconocer en ellos, que esa monotonía desaparece al escuchar lentamente sus canciones, cargadas de ritmos prefabricados y originales guitarras, en una mezcla que provoca un sonido realmente acogedor.
Los héroes de la aventura de La Dama se Esconde son Nacho Goberna e Ignacio Valencia. Ambos procedían de un grupo, de un estilo bastante mas "hard", llamado Agrimensor K. Fue difícil hacer un pop tranquilo y melodioso en medio de esa explosión de música "bruta" que hubo en el Pais Vasco, pero la Dama se Esconde lo supieron hacer pasando así a ser uno de esos grandes grupos de la historia del pop español, tal vez, poco reconocidos, y tal vez hayan acusado también los cambios de estilo provocados por el zigzagueante mundo de las discográficas, pero se han sabido mantener en una línea alta de pop exquisito.
Con su paso a la compañía multinacional Warner, "La Dama se Esconde" da un giro a la estética de sus canciones y la instrumentación se reduce, volviéndose más básica y también más potente. La transparencia de las guitarras acústicas se cambia por las distorsiones de las eléctricas, se incorpora un órgano hammond, la batería cobra mucha más fuerza y el resto de instrumentos de cuerda y viento se emulan por sampler. El resultado es un primer disco mucho más contundente llamado "La tierra de los sueños", publicado en 1987, y del que sonaron canciones como "Cuatro direcciones", "La tierra de los sueños" o "Nunca he entendido a las sirenas". Un trabajo en el que para algunos "La Dama" ponía en peligro su tradicional identidad intimista y en el que para muchos empezaba a ser un grupo con pegada, capaz de hacer canciones vibrantes y estribillos pegadizos.
deskargar aka: http://rapidshare.com/files/47504064/La_dama_se_esconde_-_La_tierra_de_los_sue_os.rar
lunes, 10 de septiembre de 2007
La K.G.B


La K.G.B son:
Alejandro De Silvestre: teclados y voz
Alejandro Lacasa: guitarras y voz
Alejandro Soto: batería
Mariano Reinoso: teclados
Néstor Verete: bajo
Discografía
La KGB, 1987
Disidentes, 1988
Alejandro De Silvestre (tecladista de Suéter) y Alejandro Lacasa (guitarrista de Sissí) compartían improvisadas sesiones de "zapadas". Primero formaron el grupo Smoking, despues tocaron juntos en Sissi.
Hacia comienzos de 1986 ya ensayaban como "La KGB" y llegaron a editar el primer disco en octubre de 1987, con la participación de Javier y Andrés Calamaro. La primera presentación masiva fue el 3 de enero de 1988, como teloneros de Tina Turner en el estadio de River Plate. Posteriormente, Adrián Freije (otro ex Sissi) reemplazó a Soto.
alpareser esta banda regreso a los ecenarios para mas informacion visiten http://www.lakgb.com.ar/
EL PRIMER CORTE FUE -PICANDO UNA PIEDRA Y EL SEGUNDO -CARGA CON SU PESO
descargar los dos discos aka:
http://rapidshare.com/files/35415381/La_K.G.B_1987-La_K.G.B.rar
http://www.gigasize.com/get.php/3194139880/1988_DISIDENTES__La_voz_de_los_80.rar<>
viernes, 7 de septiembre de 2007
Comida China

Tequila

miércoles, 5 de septiembre de 2007
Ejecutivos Agresivos

Aerolineas Federales

CONTENIDO
1. No sé ligar
2. Soy una punk
3. Sí, mamá
4. Ahora soy feliz
5. No me beses en los labios
6. Gualberto (día y noche)
7. Sólo quiero divertirme
8. Vacaciones
9. No me gusta bailar
10. Rollo porno
11. El león de la Metro
12. No me gusta tu comida
13. Me duele la cabeza
Aerolineas Federales son:
Silvino: bajo. Luis: tonto.Miguel: burro. Coral: fea.Rosa: sorda.
Y la colaboración especial del Maestro Moriles.Grabado en Doublewtronics (Madrid) en enero de 1.986.
Formado en Vigo en 1981 por Miguel Costas
(New Border, y sus amigos Flechi(Federico Flechini)
y Silvino D. Carreras(Bollito Singerman). En sus inicios
trabajaban con guitarra, bajo y caja de ritmos,sus primeras
actuaciones las hicieron en un pub mítico de Vigo llamado
'El Satchmo'que abandonó el jazz y se reconvirtió en los
ochenta siendo uno de los primeros locales de la movida.
A partir de 1983 se incorpora al grupo un batería llamado
Luís Santamaría (Dona Sangre)y Flechi pasa a ser cantante
de la Banda. Ese mismo año, ganan el concurso de rock de Radio
3 en La Coruña y Flechi abandona la banda para liderar
la formación LAS TERMITAS. Flechi murió de un infarto
en Londres en el año 2002.La siguiente formación de la
banda está compuesta por Miguel Costas, Silvino,
Luis y las aerolinettes Coral Alonso y Rosa Costas,
realizando canciones con guitarras potentes y letras divertidas
y en algunos casos surrealistas.Coral desapareció y fue
sustituida por Silvia; Miguel Costas acabó yéndose también;
el grupo completo desapareció a mediados de los 90,
después de unas colaboraciones en el programa
Xabarín Club, de la televisión gallega. Miguel Costas
formó el grupo "Los Feliz", mientras que Silvia se añadió
Superstar y se fue a las Killer Barbies.
martes, 4 de septiembre de 2007
Cosmeticos

domingo, 2 de septiembre de 2007
Disparando la Frecuencia Dinamita
algunos link´s para bajar discos

Radio Dinamita
Tus Comentarios
Archivo del blog
-
▼
2007
(21)
- ▼ septiembre (9)